
- > Euskara
El 19 de diciembre conocíamos el fallo del jurado del I Concurso de microrrelatos organizado por el Hotel Convento San Roque para celebrar el 350 aniversario del conjunto monumental en el que se asienta este establecimiento y al que han concurrido 345 obras. Sus autores y autoras proceden de la práctica totalidad de las comunidades autónomas, aunque también se han animado a participar concursantes originarios de diversos países latinoamericanos e, incluso, Australia.
Este concurso tendrá su continuidad en 2018. Las bases, que se harán públicas en el primer trimestre del año próximo, mantendrán el criterio de extensión máxima en 100 palabras y la temática, nuevamente, estará basada en la vida conventual.
El escritor e investigador Txomin Etxebarria, presidente del jurado, leía los nombres de los ganadores, cuyas obras publicamos a continuación:
Primer premio: “La Jornada” Javier Castrillo Salvador (Palencia)
Después de levantarse al alba, como todas las almas que habitan el convento; tras compartir el aire de cada hora canónica, desde Maitines y Laudes hasta Vísperas y Completas, con los rezos templados y el canto armonioso de las hermanas clarisas; luego de buscar sustento; a la hora en que la penumbra invita al recogimiento y merecido descanso, el pequeño gorrión, refugiado entre la hiedra que trepa por los muros del patio exterior de San Roque, comenta jubiloso (y no sin cierta chanza) a un improvisado compañero de cobijo: “¡Vaya, otro día que se me ha pasado volando!”
Segundo premio: “Una locura” María Antonia Manzano (Madrid)
Pensé que no podría quedarme allí entre aquellos muros que guardaban tantos secretos. Hace muchos años, más de los que puedo imaginar, unas mujeres decidieron abandonar su mundo y guardar sus vidas en aquel convento para siempre.
¡Y anoche él quería celebrar nuestra fiesta entre aquellas paredes! “Es un lugar precioso, muy acogedor, lleno de historia y de paz. Te va a gustar” me dijo muy convencido.
Cuando vi que se trataba de un convento me asusté. Yo no buscaba esconderme del mundo sino disfrutar de él. Pero esta mañana, al despertarme, sabía que algunos secretos están llenos de felicidad.
Tercer premio: “Glup” Roberto Artetxe (Abadiño, Bizkaia)
Gurutzeko Jontxu maitia:
Mendeak pasatuta eta horiekin batera gure bekatuen preskripzioa, azken aitortza egingo dizut Jainkoak legez barkatuko didazulakoan; bestela ere, Amparanoiak zioenez: “Que te den…” (Hara, feministen eragina!)
Denbora luzean gure epistola bidezko harremana ezkutatu ostean, ezin dut gehiago.
Balmasedako komentua ezagutu dut eta bertan egun bakar batean sperimentatutakoak “Moradas” –en idatzitakoa gainditzen du. Beti amestu izan dut horrelako paradisu bat.
Iragana zara. Txikitan neure burua mojatzat hartuta monasterioetan jolasten nintzeneko garaiak gogora ekarrita, Jainkoak nahi zein ez, haraxe noala Roke deunaren konpainiaz gozatzera jakinarazten dizut.
Besterik gabe, Jainkoarena eta zeurea izandakoa, baina egun Rokerena baino ez den
Tere