
- > Euskara
Este nuevo proyecto abre una nueva línea de trabajo que impulsará actuaciones innovadoras en el sector agroalimentario de la comarca.
Aitor Larrinaga, Alcalde de Balmaseda, Peli Manterola, Director de Calidad e Industrias Alimentarias de Gobierno Vasco, Cristina Múgica, Directora de competitividad territorial y turismo de la Diputación Foral de Bizkaia, Juanra Melchisidor, miembro de la Junta directiva de Enkarterrialde y Eneko Izquierdo de la empresa DOT, gestora del proyecto, presentaron ayer, 23 de octubre, en el Palacio Horcasitas el proyecto Enkarterri Open Lab.
El proyecto de la ADR Enkarterrialde puesto en marcha junto al Ayuntamiento de Balmaseda, ha sido financiado por la Diputación Foral de Bizkaia dentro del Programa para el fomento de la Innovación en Cooperación Elkarlanean 2019 con el fin de impulsar una nueva línea estratégica de trabajo para crear oportunidades de emprendimiento e innovación en el sector agroalimentario de Enkarterri.
Enkarterri Open Lab nació en septiembre de 2019 con el objetivo de facilitar la detección de oportunidades de innovación en el sector agroalimentario, a través de la generación de alianzas, conexiones y asociación de agentes participantes en la cadena de valor alimentaria,, el acercamiento del producto local de calidad a la persona consumidora y la apuesta por convertir Enkarterri en territorio innovador teniendo como eje de desarrollo la gastronomía, la alimentación y la vida saludable.
Se trata de un lugar de encuentro para conectar, asociar, transformar e innovar impulsando nuevas iniciativas y creando oportunidades para emprender en este sector.
La misión principal de este proyecto es la innovación agroalimentaria en toda la cadena de valor desde la producción, transformación, distribución, comercialización y consumo teniendo como escenario en todas sus actuaciones Enkarterri Territorio Saludable. Estas futuras actuaciones pretenden promover la sostenibilidad económica, social y medioambiental de la comarca vinculada al sector agroalimentario. Para ello, y siguiendo el modelo CIC de Conectar, Inspirar y Crear se van a llevar a cabo diferentes acciones durante los próximos meses.
Enkarterri Open Lab y otras actuaciones
La primera actuación de este proyecto será Enkarterri Open Lab Bootcamp que tendrá lugar en Balmaseda los días 27, 28 y 29 de noviembre de la mano e DOT S. Coop. Será el primer bootcamp de innovación agroalimentaria en Enkarterri convirtiéndose en una plataforma para abordar proyectos de innovación desde la gastronomía, agricultura, salud, bienestar y sostenibilidad y con los principios de innovación abierta, diseño de producto, desarrollo local y transformación digital. En la presentación se hizo un llamamiento también a todas las empresas de la zona del sector agroalimentario para que se inscriban en el Bootcamp.
Una de las siguientes actuaciones será el Enkarterri Open Lab/Bizi que se centrará en la organización de jornadas y actividades de formación y visita en casos de éxito junto a entidades aliadas como la Fundación Hazi o Elika (Fundación Vasca para la Seguridad Alimentaria), entre otras… con el fin de poder cumplir los objetivos de Desarrollo Sostenible dentro del Plan de Desarrollo Rural Comarcal PDR 2020. Con motivo de todo ello, se llevará a cabo próximamente una jornada RIS3 en Balmaseda.
Además, bajo el paraguas de esta iniciativa también se llevará a cabo el Enkarterri Open Lab/Fest que buscará dar a conocer proyectos de alto valor en el sector agroalimentario. Para ello, se celebrará en el primer semestre de 2020 la primera edición de los premios Enkarterri Open Lab 2020 con el fin de premiar iniciativas referentes en la comarca en alimentación, bienestar, impacto social y la expansión de los valores de Enkarterri como territorio saludable.
Nueva web informativa
Para canalizar toda esta información y poder participar en las diversas actuaciones de Enkarterri Open Lab, la asociación de desarrollo rural ha creado una nueva página web en la que podemos encontrar toda la información sobre este nuevo proyecto así como los distintos formularios para llevar a cabo las inscripciones a las diferentes jornadas. La nueva web del proyecto Open Lab Agroalimentario disponible a través de http://openlab.enkarterrialde.eus/, pretende convertirse en un punto informativo que ponga en contacto a las personas interesadas con el proyecto.
Buenas tardes.
Soy de Balmaseda y trabajo en Comercio justo ongd Oxfam Intermon cualquier alianza o estrategia conjunta podríamos valorarla.Comercio justo es un movimiento social en contacto con km0, movimiento ecologista,soberania alimentaria etc.Trabsjamos en coordinadoras locales y sería muy interesante hacer algo juntxs como movimiento social.En otra ongd de cj tb está liderada x otra chica de Balmaseda,familiar mío así que podríamos hacer algo conjunto.Por ejem una ponencia ,una idea conjunta…
Citar Comentario
Kaixo, Izaskun:
Sobre tu comentario, necesitamos ponernos en contacto contigo porque tenemos respuesta de Enkarterrialde. Por favor, escríbeme un mensaje a nagore@balmaseda.eus. Un saludo.
Citar Comentario