
- > Euskara
2ª fase: Contrataciones a realizar por el Ayuntamiento de Balmaseda dentro del Plan de Empleo 2020, subvencionado por Lanbide
El Ayuntamiento de Balmaseda, al amparo de la Convocatoria de Lanbide de ayudas para acciones locales de empleo correspondientes al 2020, tiene previsto contratar a 10 personas desempleadas inscritas en Lanbide y residentes en Balmaseda. Las ofertas aparecerán en difusión en la página web de Lanbide.
Desde el día 13 de octubre hasta el día 20 de octubre incluidos:
- 1 Auxiliar medioambiental. El código de la oferta en la página web de Lanbide es: 162020006693
- 1 Auxiliar administrativo/a. El código de la oferta en la página web de Lanbide es: 162020006688
- 1 Auxiliar informático/a. El código de la oferta en la página web de Lanbide es: 162020006699
- 4 Digitalizadores/as. El código de la oferta en la página web de Lanbide es: 162020006697
- 1 Psicólogo/a. El código de la oferta en la página web de Lanbide es: 162020006702
- 1 Técnico/a Integración Social. El código de la oferta en la página web de Lanbide es: 162020006703
- 1 Operario/a instalador/a. El código de la oferta en la página web de Lanbide es: 162020006707
Todas las personas deberán cumplir los requisitos en cuanto a colectivos recogidos en la normativa que regula dicho programa (BOPV 30-06-20). Y estar empadronado/a en Balmaseda con anterioridad a la fecha de publicación de las ofertas en la Web de Lanbide.
Más información sobre requisitos y criterios de selección en la página web del Ayuntamiento de Balmaseda.
Para poder inscribirse hace falta tener una clave que se puede obtener a través de mi lanbidenet. O pasar por el Centro de Empleo de Lanbide, Martín Mendía, 15 bajo izquierda. En caso de duda: 946800477 Saioa 946801002 Irene
Concejalía de Promoción Económica, Empleo y Comercio
Información detallada:
Las personas a contratar tendrán que cumplir al inicio del contrato alguno de los requisitos obligatorios establecidos en la Resolución de 30 de junio de 2020:
- Totalmente desempleadas e inscritas como demandantes de empleo en Lanbide.
- Al menos un 30% de las contrataciones deben ser titulares de la RGI.
- El porcentaje restante debe pertenecer a alguno de los siguientes colectivos:
- Menores o iguales de 35 años.
- Personas mayores de 45 años.
- Personas desempleadas de larga duración. Se entiende por personas desempleadas de larga duración aquellas inscritas como demandantes de empleo en Lanbide-Servicio Vasco de Empleo durante los 540 días anteriores a la contratación, siempre que en ese periodo hayan estado en situación de desempleo al menos 360 días.
- Personas en riesgo de exclusión social. Se entiende por personas en riesgo de exclusión social, además de los titulares de RGI y miembros de su unidad de convivencia, los siguientes:
- Jóvenes mayores de 18 años y menores de 30, procedentes de Instituciones de Protección de Menores.
- Personas con problemas de drogodependencias u otros trastornos adictivos que se encuentren en proceso de rehabilitación o reinserción social.
- Personas internadas en centros penitenciarios cuya situación penitenciaria les permita acceder a un empleo y cuya relación laboral no esté incluida en el ámbito de aplicación de la relación laboral especial regulada en el artículo 1 del Real Decreto 782/2001, de 6 de julio, así como liberados/as condicionales y ex reclusos/as.
- Personas Menores de edad internas incluidas en el ámbito de aplicación de la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores, cuya situación les permita acceder a un empleo y cuya relación laboral no esté incluida en el ámbito de aplicación de la relación laboral especial a que se refiere el artículo 53.4 del Reglamento de la citada Ley, aprobado por el Real Decreto 1774/2004, de 30 de julio, así como los que se encuentran en situación de libertad vigilada y ex internos.
- Personas procedentes de centros de alojamiento alternativo autorizados por las autoridades competentes de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
- Personas con discapacidad.
- Mujeres con responsabilidades familiares. Se considerarán mujeres con responsabilidades familiares, aquéllas que tengan a su cargo cónyuge y/o hijos/as menores de 26 años o mayores incapacitados/as, o bien menores acogidos/as.
- Mujeres víctimas de violencia de género.
- Al menos un 40% de la totalidad de las personas contratadas deberán ser mujeres.
- Al menos el 15% de la totalidad de las personas contratadas deberán ser mayores de 55 años.
- No podrán ser contratadas aquellas personas que lo hayan sido en las convocatorias del 2018 o 2019.
Los pasos a seguir serán los siguientes:
- Las ofertas aparecerán en difusión en la página de Lanbide desde el día 13 de octubre hasta el día 20 de octubre, incluido. Lanbide enviará al Ayuntamiento los curriculums de las personas que están interesadas en formar parte en el proceso de selección y cumplen alguno de los requisitos establecidos en la normativa.
- El Ayuntamiento solicitará a las personas interesadas toda la documentación necesaria para acreditar documentalmente los criterios valorables. Entre esas personas se procederá a seleccionar a aquellas personas con una mayor baremación. En caso de empate será seleccionada la persona de más edad.
- En algunos puestos se establecerá el número de mujeres que como mínimo deben ser contratadas.
- Una vez seleccionadas las personas se expondrá la lista durante 3 días por si hubiese alguna reclamación.
- Posteriormente se enviará a Lanbide el resultado final de la selección, realizándose los contratos oportunos.
Se aconseja a todas las personas interesadas en alguna oferta inscribirse, por si no hubiese personas suficientes que cumplan el perfil y hubiese que modificar alguno de los requisitos.