
- > Euskara
En la reunión mantenida a finales de febrero entre la dirección de la empresa Zabalgarbi, BalmasedActiva y la Cofradía de la Putxera, se cerraron los términos de un acuerdo a tres bandas muy beneficioso para el proyecto de Agricultura Social que la asociación de personas desempleadas tiene en marcha. Así, Zabalgarbi se ha comprometido a aportar 15.000 euros durante los próximos tres años, que es el periodo que abarca la fase de consolidación del citado proyecto denominado “La Rotura”. De esta forma, se cubrirá el 100% de la inversión requerida para la producción de alubia y parte de la necesaria para la producción de arándanos. Además, Zabalgarbi ha mostrado su interés en mantener una colaboración continuada, estudiando la posibilidad de que la Asociación desarrolle semilleros de planta propia, aprovechando sus instalaciones de calor. La empresa también se ha comprometido a estudiar futuras fórmulas de colaboración con la Asociación que puedan impulsar la inserción y reinserción laboral de las personas en situación de desempleo en Balmaseda.
Ambas instituciones se fundamentan en una filosofía similar, puesto que mantienen la economía circular como brújula. Zabalgarbi contribuye a la solución integral del tratamiento de los residuos mediante la utilización de tecnologías innovadoras de valorización energética. “La Rotura”, por su parte, es un proyecto de agricultura social que quiere aportar soluciones innovadoras a uno de los mayores retos económicos y sociales con los que cuenta nuestra comarca: el desempleo.
Por otra parte, la Cofradía de la Putxera ha solicitado a “La Rotura” una colaboración para cultivar dos variedades de alubia (Gernika y Tolosana), generando de esta forma sinergias favorables para ambas entidades. Por una parte se ayudará a la creación de empleo y por otra se cultivará un producto que es seña de identidad de la cultura gastronómica de nuestra Villa. El cultivo será inicialmente de 6.000 m2, con 7.952 plantas de alubias, de las que se estima recolectar 800 kilos. Destacar también que una característica importante de este tipo de cultivo es que se utiliza la técnica del laboreo manual, aumentado así el número de personal en la época de recolección y desgranado del producto. La inversión total para la producción de alubia asciende a 10.000 euros y la de arándanos a 40.000 euros.