
- > Euskara
Este pasado 9 de noviembre se celebró la Quema de Balmaseda.
A pesar del mal tiempo y de las lluvias de la tarde, las imágenes y la representación han sido, un año más, espectaculares. A la vista están las fotos que nos han quedado y que tenemos gracias a José Miguel San Vicente Crespo «Sambanorte».
Este acontecimiento buscaba dos objetivos principalmente: 1) A nivel externo; atraer a visitantes para mostrarle Balmaseda, que descubran sus rincones y su historia y lo tengan en mente como una opción para repetir. 2) Internamente; hacer divulgación histórica de lo que ocurrió en 1808, la cohesión social que suponen los vecinos y vecinas participando, acudiendo a ensayos, haciendo comidas…
Si bien la lluvia no ayudó a atraer visitantes, Jorge “Txospe” (Alboan) tuvo casi 80 personas en la visita guiada y al mediodía hubo ambiente por las calles del casco histórico.
La campaña de divulgación sobre los hechos históricos en redes ha tenido una media de 1.000 impactos por cada una de las publicaciones
Desde el Ayuntamiento queremos dar las gracias:
- Al voluntariado de Orden Público, tan necesarios en todos los eventos que se organizan en Balmaseda, no debemos olvidarlo.
- A todas las personas de Balmaseda que participaron en la representación, soldados, villanos y villanas.
- A la organización técnica y artística de la representación. A las personas que se encargan de vestuario, trajes…
- A la hostelería por participar con las raciones de comida y por su colaboración con las terrazas
- A Enkartur por su colaboración.
- A Urbegi, que ha colaborado altruistamente en la limpieza de las heces de los caballos tanto el sábado día 9 como el domingo día 3 en los ensayos generales.
- Al personal técnico del área de Cultura.
- Al personal de la brigada del Ayuntamiento.
- A Protección Civil.
- Policía Municipal.
- A los invitados que vinieron con sus caballos.
- A los medios de comunicación y personas que han colaborado en la difusión del evento y de la imagen de Balmaseda.
- A Protección Civil, Urbegi y Alboan.
Concejalía de Cultura, Fiestas y Participación Ciudadana