
- > Euskara
Desde el Ayuntamiento de Balmaseda queremos agradecer a todos los agentes que han hecho posible el festival Basquetxok este fin de semana. Ha sido un éxito a todos los niveles.
El festival tenía los siguientes objetivos generales:
- Organizar un festival para convertir Balmaseda en uno de los epicentros de un sector emergente como es el del café de especialidad y el chocolate «bean to bar» en la zona norte.
- Demostrar que lugares como Balmaseda pueden ser tan idóneos (o más) que una gran ciudad para organizar y promover este tipo de iniciativas. Una cuestión de ponerle mimo, buen criterio y creatividad.
- Impulsar el sector, crear lazos, sinergias y contactos entre productores, distribuidores, los que venden maquinas… Compartir experiencias y conocimiento.
- Sensibilizar al público general y poner el valor el producto artesanal del chocolate y el café.
- Apoyar y colaborar con iniciativas empresariales locales, innovadoras y emergentes.
La valoración y cumplimiento de los objetivos que se propusieron es excelente. Es un poco atrevido decirlo, pero el resultado ha superado el mejor de los escenarios imaginables. Calidad en las catas, en los productos, las ponencias con bastante afluencia, los talleres de los niños y un ambiente inmejorable.
Hay que destacar a dos actores como principales responsables del éxito:
A la empresa Kaitxo como promotora de la idea, que ha trabajado los contactos con expositores, ponentes, expertos y que ha dinamizado el sector del café de especialidad y el chocolate «bean to bar» para que apostasen por Balmaseda. Un trabajo incansable y una ilusión de la que nunca dejaremos de estar lo suficientemente agradecidos. Han apostado fuerte y han sido valientes y el esfuerzo tiene su recompensa. También a gente del entorno de Kaitxo que se ha involucrado sobremanera: Pablo Ibarreche, Miguel Lopetegui, Typnen, Monica Meschini…
Eskerrik asko a Enkartur por la producción y el diseño. No solamente por la decoración y la puesta en escena (espectacular) del palacio Horcasitas, también el diseño en la colocación de los stands (era fantástico), la atención al público, la coordinación, la comunicación, el marketing , la gestión digital de las catas, talleres, etc. Para que salga como ha salido ha habido muchas horas y esfuerzo detrás. Mucha experiencia y se nota. Detrás de las entidades siempre hay personas que lo hacen posible: Leire, Alicia, Koldo, Eder, Jon, Leykatur… Zorionak eta eskerrik asko.
En lo que respecta a nuestro Ayuntamiento, agradecer y felicitar a nuestro equipo técnico (electricistas, fontaneros, brigada, técnicos de cultura, oficina técnica, policía municipal) por todo el trabajo realizado, antes, durante y después del festival. Zorionak eta eskerrik asko.
A Urbegi y las personas encargadas de la limpieza. Al Txoko Erdi Aroa por la fantástica cena del viernes y a Maristak Zalla Ikastetxea por su colaboración.
Los expositores se han ido literalmente maravillados, por el trato y cariño recibido por parte de la organización y de Balmaseda como pueblo. También por las ventas que han generado. Este tipo de festivales se conciben como una inversión de marketing con el objetivo de dar a conocer sus productos. El domingo la zona de expositores se tuvo que cerrar antes de tiempo porque se agotaron existencias. Muchos y muchas aseguraban que no les había ocurrido esto ninguna feria de ninguna ciudad del calibre de Madrid o Barcelona.
Y a la gente de Balmaseda y de Enkarterri que se acercó con la curiosidad, con ganas de aprender, de valorar, de comprar y de disfrutar. Eskerrik asko a todos y a todas.
La vida que se le ha dado a un edificio tan emblemático para Balmaseda como es Horcasitas, me ha parecido un gran logro. A todos los niveles, presentación, actividades, atención, decoración…ha sido fantástico. Mila esker eta espero dut horrela jarraitzea
Citar Comentario
Eskerrik asko, Flora!
Citar Comentario