
- > Euskara
Nombre: Aimar Orrantia Rosales
Edad: 16 años
¿Qué deporte practicas?: Ciclismo, sobre todo ciclocross y carretera, pero también hago algo de btt
¿Cómo fueron tus inicios?
Yo jugaba al fútbol, en benjamín y alevín. A mi aita le gustaba ver ciclismo y me solía llevar a verlo y como muchos niños tenía bicicleta e iba con él a pasear con ella. Un día, mi aita me preguntó si quería correr la carrera de escuelas de ciclismo que se hacía en Balmaseda. Se informó de qué tenía que hacer y dije ¿por qué no? Además, la licencia era para todo el año,así que decidí ir a otras carreras de escuelas por otros pueblos. Empecé a ir a los entrenamientos de la SC Balmasedana,los viernes, como no entrenaba fútbol. Nos llevaba Kepa Merino a entrenar a un polígono a Ibarra, nos enseñaba las cosas básicas del ciclismo: como ir en pelotón, a tomar las curvas, etc.
A partir de ahí me hice muy amigo de Iker,que él llevaba más tiempo andando en bici, y con él y con su aita, Joseba Rodríguez , aprendí el resto. Joseba me enseñó toda la técnica que tengo encima de la bici y con Iker la practicaba. De no saber nada de la bici pasé a estar luchando la posición en un pelotón de 200 ciclistas , hijos de ciclistas y mecánicos, o relacionados con éstos, que llevaban toda la vida encima de la bici, y soy capaz de estar entre los 10 primeros gracias a estas dos personas.
¿Cuánto tiempo le dedicas?
Ahora le dedico 4 ó 5 días a la semana, más un día de competición.
¿Cuál es tu palmarés deportivo?
Campeón de Bizkaia de btt infantil, primer cadete de primer año Gazte Kopa de ciclocross, primero cadete ciclocross de Legazpi ,segundo ciclocross de Torrelavega Tercero ciclocross de Berriz, campeonato de España de ciclocross cadete en Pontevedra el 20, Selección de Bizkaia infantil, carretera y Selección de Euskadi Cadete Ciclocross.
¿Ha afectado de algún modo la pandemia en el deporte que practicas?
La pandemia nos ha hecho mucho daño. No podíamos entrenar, se suspendieron muchas carreras y ahora que están empezando ha hacerse, alguna te la suspenden 2 ó 3 días antes porque los ayuntamientos no se ven seguros.
¿Alguna anécdota divertida?
Tengo muchas anécdotas. Este invierno, por ejemplo, fuí con Iker con las bicis de btt. Llovía mucho, quisimos atajar para llegar antes a casa porque estábamos muertos de frío y tuvimos que pasar el riachuelo de Las Laceras, que en verano casi no baja agua, con las bicis al hombro de la cantidad de agua que llevaba. Nos cubría por la cintura y casi nos lleva el agua corriente abajo.
¿Recomendarías este deporte? ¿Por qué?
Es un deporte de mucho sacrificio y muy duro pero merece la pena, te enamoras después de practicarlo, haces rutas preciosas, conoces a mucha gente. En ciclismo, todos somos rivales durante la carrera pero en cuanto acaba la competición somos muy buenos amigos. Es un deporte que se sufre mucho pero se disfruta mucho más.
Un sueño por cumplir o una meta por alcanzar…
Un sueño, a corto plazo, ganar la etapa de Balmaseda de la Itzulia; delante de familiares y amigos sería precioso. A largo plazo, como a cualquier ciclista en éstas edades, conseguir llegar a un equipo profesional.