
- > Euskara
El Ayuntamiento de Balmaseda ha decidido sumarse a la denominada “Querella argentina” para investigar los delitos de genocidio y de lesa humanidad que tuvieron lugar en España desde el inicio de la Guerra Civil hasta el final de la dictadura franquista. Para ello, el primer paso es recoger testimonios de víctimas, familiares de víctimas e, incluso, historiadores locales que puedan aportar sus conocimientos. De esta manera se recopilarán pruebas que se incorporen a los procedimientos judiciales.
El pasado 17 de enero Álvaro Parro, Alcalde de Balmaseda, presentaba junto a Josu Ibargutxi (portavoz de Goldatu, la asociación de personas presas represaliadas vascas de la dictadura franquista) y Angélica Padilla (de Bakeola, centro que trabaja sobre la convivencia, el conflicto y los Derechos Humanos), el servicio municipal de atención a víctimas para recogida de testimonios. Pero, además de hablar sobre esta nueva labor que se prestará los miércoles del 24 de enero al 7 de marzo en la Casa de la Mujer de 16:00 a 19:00 horas, también se habló de la propia querella, de la experiencia de otros municipios adheridos y de la situación actual en Euskadi y en el Estado. Una charla que no tiene desperdicio y en la que conocimos más sobre una de las etapas más negras de nuestro pasado.