
- > Euskara
Este año 2023 Balmaseda contará con varias iniciativas que buscan lograr un impacto social positivo, impulsadas por la Obra Social de la BBK y su programa BBK Herriz Herri y los ayuntamientos de Bizkaia. El acuerdo entre el de Balmaseda y la BBK se presentó el 6 de febrero en una rueda de prensa ofrecida por Aitor Larrinaga, Alcalde de Balmaseda, y Nora Sarasola, Directora de la Obra Social de BBK, en el Salón de Plenos del consistorio.
El objetivo de esta iniciativa es trabajar conjuntamente a favor de la igualdad de oportunidades, la integración social y el desarrollo del territorio desde el prisma de la competitividad sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenible recogidos en la agenda 2030.
La primera iniciativa será una marcha de montaña que se celebrará el 12 de marzo con el Kolitza como destino, precedida dos días antes de una charla en el Klaret Antzokia ofrecida por Miguel Delibes de Castro sobre la conservación de la naturaleza. Este doctor en Biología y profesor del Centro Superior de Investigaciones Científicas, es uno de los estudiosos españoles de mayor reconocimiento en el ámbito de la preservación del medio ambiente.
También se ofrecerá la muestra “Invisible Soledad”, que quiere dar visibilidad al problema social de la soledad no deseada, que afecta, sobre todo, a las personas mayores. Se quiere también concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de fortalecer los lazos comunitarios y sociales a través del cuidado y la solidaridad. Balmaseda acogerá la escultura hiperrealista “Mercedes” del escultor mexicano Rubén Orozco.
La iniciativa conjunta de BBK y el Museo de Bellas Artes de Bilbao “La Ruta del Arte” volverá a Balmaseda dentro de este programa. Nuevas reproducciones de obras de arte en alta calidad se mostrarán en espacios públicos para impulsar el acercamiento del arte y la cultura a nuestro territorio.
Y, por último, el taller “Brecha Digital” trabajará para minimizar los efectos negativos de la brecha digital en las personas adultas y mayores, mediante el manejo de uso básico de sus smartphones y de algunas aplicaciones de interés para este colectivo como son SOS Deiak, Osakidetza, WhatsApp o las de banca online.
Informaremos sobre los plazos y forma de inscripción para el taller y la marcha de montaña a través de nuestras redes sociales y el servicio municipal de WhatsApp. A continuación publicamos la presentación ofrecida por Aitor Larrinaga y Nora Sarasola: