
- > Euskara
Existen diversos bonos sociales que ayudan con las facturas de la electricidad, la calefacción, el agua caliente o la línea de teléfono fija. Si estás entre las personas que pueden verse beneficiadas por estos bonos, infórmate sobre cómo realizar los trámites y mejora tu calidad de vida.
Bono Social de Electricidad
El Bono Social de Electricidad es un descuento en la factura eléctrica que ofrece el Gobierno para que las personas con menos recursos económicos puedan pagar sus recibos de la luz. Para beneficiarse del Bono Social es imprescindible reunir una serie de requisitos en cuanto al nivel de renta y a la situación familiar y la solicitud debe gestionarse directamente con una Comercializadora de Referencia.
Los requisitos para tener el Bono Social Eléctrico se centran en el tipo de familia y en su nivel de renta anual. Según estas condiciones, cada unidad familiar (que es como se designa al conjunto de personas que depende de un mismo salario) podrá ser considerada como consumidor vulnerable, consumidor vulnerable severo o consumidor vulnerable severo en riesgo de exclusión social.
El descuento puede suponer un 25% para consumidores vulnerables, un 40% para consumidores vulnerables severos. Si además, se es un consumidor en riesgo de exclusión social, porque se está siendo atendido por los servicios sociales de una administración autonómica o local que paguen al menos el 50% de la factura, no se tendrá que hacer frente a la factura eléctrica y, en caso de imposibilidad temporal para hacer frente al pago, no se podrá interrumpir el suministro eléctrico.
Para conocer todos los detalles de estas ayudas (como los requisitos necesarios o cómo solicitar el bono social), puedes consultar en la página del Ministerio para la Transición Ecológica pinchando aquí: https://www.bonosocial.gob.es/
Bono Social Térmico
El Bono Social Térmico es un programa de ayudas para compensar los gastos térmicos ocasionados a los y las consumidoras más vulnerables por el uso de la calefacción y el agua caliente o cocina, independientemente de cual sea la fuente utilizada.
Se pueden beneficiar de este Bono las personas que, sin necesidad de realizar ningún trámite ni solicitud, sean beneficiarias del Bono Social Eléctrico a 31 de diciembre de 2018, así como aquellas que antes de dicha fecha hubiesen presentado la solicitud completa y si finalmente se resolvió favorablemente.
En este 2019 la ayuda está comprendida entre los 25 y 123,94 €, siendo compatible con cualquier otro tipo de ayudas que otorguen para la misma finalidad. La ayuda por beneficiario se abonará en un pago único anual, en su cuenta corriente, en la que tienen domiciliada la factura eléctrica y la cuantía de la misma depende de su grado de vulnerabilidad y de la zona climática en la que se ubique su vivienda habitual. En caso de tratarse de un o una consumidora vulnerable severa o en riesgo de exclusión social, la ayuda se incrementa en un 60% con respecto a la que se corresponde por su zona climática.
Para más detalles (como cuál es tu zona climática o cómo cambiar los datos bancarios, entre otros) el Ministerio para la Transición Ecológica te informa en este enlace: http://www.bonotermico.gob.es/
Abono Social de Telecomunicaciones o Telefónico
Existe también una ayuda, muy poco conocida, para los gastos de la telefonía fija de los hogares. Es el llamado Abono Social de Telecomunicaciones. Se trata de una importante reducción en la cuota de alta y en la factura mensual de la línea fija. La factura mensual de la línea fija solicitada con el Abono Social Telefónico cuenta con un 95% de descuento; mientras que la reducción de la cuota de alta inicial, en caso de no contar con línea telefónica fija, es del 70%. Además de estas reducciones, no existe límite de consumo y el coste de llamadas es el mismo que con el contrato de la línea fina por los medios tradicionales.
Las personas beneficiarias de esta ayuda son jubilados y pensionistas que no superen una renta familiar de 9.023,50 €.
En la actualidad solamente Movistar tiene en marcha este servicio de ayuda económica. Si estás interesado o interesada en los detalles para poder beneficiarte del Abono, puedes consultar los detalles en el siguiente enlace: https://atencionalcliente.movistar.es/pregunta-frecuente/abono-social/