
- > Euskara
Nombre: Sebastián Seoane Izaguirre “Txefo”
Edad: 42 años
¿Qué deportes practicas?: Txakurkross y Trail running
¿Cómo fueron tus inicios?
A mí me gustaba mucho el monte, hacía senderismo, algo de btt… Y de repente un día vi por casualidad un cartel que decía “Txakurkross en Sodupe” y me dije: ¿Cómo? ¿Que hay gente que corre por el monte? ¿Y encima también con su perro? Y así fue, me apunté sin pensarlo y aunque la carrera fue un completo desastre lo pasamos tan bien que desde aquí entramos en una vorágine de carreras de Canicross y Trail que solo se ha parado con lo de esta maldita pandemia.
¿Cuánto tiempo le dedicas?
La verdad, le dedico bastante tiempo, prácticamente todo lo que puedo. Pero el motivo no es otro más que me gusta hacerlo. Más o menos unos 70-80 km y 2500 m de desnivel positivo, 8-10 horas a la semana. Aunque también hago algún ejercicio de fuerza y bici estática.

¿Cuál es tu palmarés deportivo?
Creo que he corrido casi todo, jajajaja. En Txakurkross he corrido durante varios años la liga del País Vasco y la BKT (Bizkaia kopa Trail) quedando los sextos en el 2016. También alguna de la liga de La Rioja. Estuvimos en el valle de Benasque corriendo en el Pirineo Dog Festival una carrera por etapas por las montañas de Benasque. En Trail también ha habido muchas carreras… Gorbeia Zuzien (2016 y 2017), La Marimurumendi de Eunmillak (2019), Maratón Enkarterri Xtrem (2019), Apuko Igoera (2017, 2018 y 2019), Galdames Mendi Bira (2018), Mello Saria (2016 y 1018) esta última corriendo en pareja y sacando la segunda posición, Hiru Aundiak (2018)… También recuerdo con mucho cariño algunas que ya no están como Galarleiz (2016), Karraderan (2016) y sin olvidar mi preferida Rekord Kolitza (2017 y 2019). Es imposible recordar todas porque son un montón…
¿Ha afectado de algún modo la pandemia en el deporte que practicas?
La verdad es que sí, como a todos por desgracia creo. Desde que empezó no ha habido competiciones o muy escasas. Hay que tener paciencia y esperar que pase pronto, de momento nos queda seguir entrenando, que eso sí podemos hacer, y disfrutar un poco del monte sin la presión de correr el fin de semana.
¿Alguna anécdota divertida?
Hay muchas, jajajaja. Pero recuerdo en una carrera en Otxaran que había que subir con un saco de 25 kg el Prado Martintxu y por no haber leído el reglamento creí que solamente era la subida, cuando también había que bajar. Allí me quedé yo con la gente arriba echando unas risas hasta un rato después que me di cuenta.
¿Recomendarías este deporte? ¿Por qué?
Sí, por supuesto: a gente mayor porque va a favorecer su salud física y mental, pero sobre todo a los peques, que prueben otros deportes, que hay deportes muy chulos a parte de los clásicos que todos conocemos. Aquí, por ejemplo, no hay suplentes, el rival te anima cuando te adelanta, todos nos ayudamos si es necesario, no hay peleas en el público, conoces nuestros montes y al final de la carrera nos vamos a comer todos juntos, tanto los pros como el que corre su primera carrera. Creo que son buenos valores para aprender cuando eres joven.
¿Un sueño por cumplir o una meta por alcanzar?
Me gustaría correr Zegama-Aizkorri. Es la espinita que tengo ahora mismo, porque lo de ganar carreras está difícil. Hay gente muy máquina, jajajaja.
