
- > Euskara
Declaración Institucional sobre el «Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres» aprobada por unanimidad en Pleno el pasado 7 de noviembre:
Hace ya 20 años, las Naciones Unidas asumieron el 25 de noviembre como “Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres”. Esta fecha había sido elegida casi dos décadas antes por los movimientos feministas de América recordando el asesinato, en 1960, de las hermanas Mirabal, opositoras a la dictadura de Trujillo en la República Dominicana.
Es un día para mostrar el rechazo a todas las formas de violencia contra las mujeres, ya sean individuales o colectivas, y tanto si se producen en el ámbito familiar o privado como en el espacio público. Debemos entender que la violencia de género no es un problema exclusivo de las mujeres sino que se trata de la expresión más grave de la desigualdad entre mujeres y hombres y constituye una vulneración de los derechos humanos.
En los últimos años estamos viendo como cada vez hay una mayor concienciación social hacia este problema y como aumentan las manifestaciones públicas de rechazo a todas las formas de discriminación y violencia contra las mujeres, especialmente tras las agresiones sexuales que se produjeron en ambientes festivos en otras localidades de nuestro entorno. En Balmaseda en concreto, el año pasado tuvieron un amplio seguimiento las movilizaciones contra la primera sentencia hacia quienes cometieron la violación múltiple en los Sanfermines de 2016.
En Balmaseda, en lo que va de 2019, se han registrado 5 denuncias por violencia de género, aunque somos conscientes de que puede haberse dado otros casos de violencia que no han llegado al conocimiento de este Ayuntamiento.
Este Ayuntamiento de Balmaseda, hace suyo el protocolo de respuesta a la violencia machista impulsado por la Marcha Mundial de las Mujeres.
Como todos los años, el Ayuntamiento de Balmaseda:
- Reitera su compromiso de erradicar cualquier tipo de violencia contra las mujeres, poniendo en marcha, dentro de sus competencias, los medios técnicos, económicos y políticos necesarios. Entre otros :
-destinar recursos materiales y humanos para que la población y especialmente las mujeres, dispongan de información sobre los recursos existentes y fomentar la correcta coordinación e implementación de la red de los servicios destinados a la lucha contra la violencia machista (incluyendo menores e hijas e hijos de las víctimas).
-realizar de forma sostenida actividades de empoderamiento, dirigidas a niñas, jóvenes y mujeres adultas en temas como la relación de pareja y sexo-afectivas, entre otros.
– formar y sensibilizar a adolescentes y jóvenes para trabajar la educación afectivo-sexual , desnaturalizar las múltiples expresiones de las violencias machistas, trabajar el consentimiento afirmativo y en general , las relaciones de igualdad entre mujeres y hombres.
- Anima a la ciudadanía a adoptar, también durante el resto del año, compromisos personales y colectivos a favor de la igualdad entre mujeres y hombres, especialmente en lo que se refiere al rechazo a cualquier manifestación de violencia o discriminación, y a participar en las distintas iniciativas que convoquen tanto las instituciones como los movimientos sociales.
- Invita, en el ámbito específico de actuación de este Ayuntamiento, a todas las balmasedanas y balmasedanos a participar en las diferentes actividades y movilizaciones que se lleven a cabo en Balmaseda con motivo del 25 de noviembre, Día internacional contra la violencia hacia las mujeres.
- Nos adherimos a las movilizaciones convocadas por el movimiento feminista para el día 25 de noviembre y hacemos un llamamiento a toda la sociedad para que participe en ellas.