
- > Euskara
El pasado 2 de marzo de 2023 el Pleno Municipal del Ayuntamiento de Balmaseda aprobó por unanimidad la siguiente Declaración Institucional:
El día 8 de marzo conmemoramos el Día Internacional de las Mujeres, que fue adoptado por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas el 16 de diciembre de 1977, con el objetivo de eliminar toda forma de discriminación hacia las mujeres, promover su empoderamiento y conseguir su plena participación en la sociedad.
Han pasado más de 25 años desde que se adoptó el acuerdo internacional de Beijing. Cuyo objetivo era lograr la participación política y distribución equilibrada del poder entre hombres y mujeres en la toma de decisiones. A pesar de los avances, la mayoría de los países del mundo no ha logrado la Igualdad de género, y son pocos los que han establecido o cumplido metas ambiciosas respecto de la paridad entre los sexos.
Aunque los avances conseguidos son importantes, con las múltiples crisis de los últimos años, las brechas de desigualdad han aumentado para gran parte de la humanidad y suponen un importante deterioro de la situación de las mujeres.
Es el tiempo de liderar para transformar las organizaciones y la sociedad hacia modelos de relación mucho más inclusivos, cooperativos y creativos. Se necesita avanzar hacia un modelo de gobernanza feminista de colaboración multisectorial; basada tanto en la escucha como en la puesta en marcha de procesos de la participación y distribución de poderes y responsabilidades.
Este 8 de marzo, día internacional de las mujeres, es prioritario impulsar los liderazgos de las mujeres desde un modelo de gobernanza feminista y liderazgo compartido. Trabajar por generar las condiciones para aumentar la participación de las mujeres en la toma de decisiones en igualdad. Hay que entender la participación de las mujeres desde una perspectiva mucho más amplia, no solo la formal o normativa, sino que tenemos que cambiar las condiciones en las que las mujeres puedan participar de los espacios de decisión.
Se trata de fortalecer las políticas que promuevan el empoderamiento y participación de las mujeres en todos los estamentos públicos y privados según lo establecido en la Ley 1/2022, de 3 de marzo, de segunda modificación de la Ley para la Igualdad de Mujeres y Hombres:
Por eso desde el Ayuntamiento de Balmaseda, en el marco de nuestras competencias, nos comprometemos
- Iniciar procesos participativos para la reorganización y reformulación de la Casa de las Mujeres de Balmaseda, adaptando el modelo ya existente a las necesidades del municipio y la realidad social de las mujeres de Balmaseda.
- Reforzar los programas que ya existen y/ o valorar la creación de una escuela de empoderamiento dotada de recursos y espacios adecuados.
- Fortalecer la participación del movimiento feminista y las diferentes asociaciones de mujeres en el consejo de igualdad de Balmaseda recientemente creado desde un firme compromiso de toma de decisiones compartidas.
- Reforzar la interseccionalidad de los planes y políticas de igualdad en todos los ámbitos que conforman nuestra sociedad para llegar a consolidar la participación plena y efectiva de las mujeres en su diversidad. Incorporando sobre todo a la población de origen extranjero usando como herramienta el plan de inmigración que se está redactando.
- Generar datos desagregados por edad y género para aportar información a la elaboración de políticas que tengan un impacto directo en las vidas de las niñas, adolescentes y mujeres según el mandato de la ley 1/2022. Exigir que todas las actividades financiadas de una u otra manera por el Ayuntamiento ofrezcan en sus memorias datos desagregados por género e interpretados con una perspectiva de género. La perspectiva de género debe formar parte de todas las actuaciones estratégicas municipales.
- Impulsará el debate sobre el modelo de organización social de los cuidados, incluyendo acciones para dignificar las condiciones en las que se prestan y se reciben dichos cuidados. Llevará a cabo esta tarea a través de los órganos de ámbito municipal ya existentes o poniendo en marcha, si fuese necesario, un espacio específico centrado en esta problemática.
- Realizar campañas de comunicación que reconozcan el valor social y político de las tareas de cuidado, prestando especial atención a la corresponsabilidad y visibilizando realidades como las de las trabajadoras del hogar.
- Articular espacios de aprendizaje y empoderamiento para las mujeres de Balmaseda que acceden a la política y apoyar los avances hacia una representación más equilibrada.
- Por último invitamos a la ciudadanía de Balmaseda a adoptar compromisos individuales y colectivos a favor de la igualdad de hombres y mujeres y participar activamente los diferentes actos convocados por instituciones y por el movimiento feminista con motivo del 8 de Marzo.