
- > Euskara
Hoy, 4 de febrero, se celebra el Día Mundial contra el Cáncer con el objetivo de aumentar la concienciación y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad.
¿Qué es el cáncer?
Se trata de una enfermedad que hace que un grupo de células del organismo crezcan de manera incontrolada dando lugar a un bulto.
El cáncer en cifras
Se estima que uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres tendrá cáncer en algún momento de su vida. Cada año se diagnostican en el mundo más de 14 millones de casos nuevos y la enfermedad provoca 9,6 millones de muertes al año.
Factores de riesgo
Un tercio de los casos de cáncer pueden evitarse reduciendo los factores de riesgo principales:
- Consumo de alcohol, tabaco y drogas.
- Alimentación y dieta.
- Ejercicio físico.
- Radiaciones o exposición a sustancias cancerígenas.
- Determinadas infecciones.
Tratamiento
La detección temprana es fundamental, de forma que existen determinadas pruebas diagnósticas que garantizan coger a la enfermedad en un estadio muy temprano.
¿Qué podemos hacer?
- Apoyar a algún ser querido que esté pasando por la enfermedad.
- Realizar exámenes médicos y cuidar la salud evitando factores de riesgo.
- Informarte y concienciar a los demás.
- Realizar donaciones para la investigación contra el cáncer.
Hay que destacar que el sistema sanitario Vasco participa en más de 400 proyectos de investigación para lograr mejoras en la prevención, diagnóstico y atención multidisciplinar. El objetivo es conseguir tratamientos personalizados que permitan aumentar la efectividad y de ese modo lograr una mejora en la salud y la calidad de vida de los pacientes.
Estos proyectos de los que hablamos se desarrollan principalmente en el Instituto de Investigación Sanitaria Biodonostia, en el Instituto de Investigación Sanitaria Biocruces y en la OSI Bilbao-Basurto.
No nos podemos olvidar de la labor tan importante que se realiza desde Atención Primaria mediante educación de la población a través de charlas, talleres, etc.
Recordemos que esta lucha no es una guerra contra el cáncer, es un recorrido a favor de la salud.