
- > Euskara
Desde la concejalía de cultura lanzan este proyecto anual: “BALMA TOUR 2020”
¿En qué consiste?
Se trata de 12 visitas temáticas guiadas y gratuitas a lo largo del año en Balmaseda. El objetivo principal es promover la historia y la cultura local, que los propios balmasedanos y balmasedanas puedan conocer algunas facetas históricas del lugar donde viven. Hacer una visita guiada en tu propio pueblo es enriquecedor.
Cabe destacar que las visitas son diversas y tienen doble enfoque. Algunas de ellas, como por ejemplo la del Mercado Medieval o Semana Santa, están más dirigidas a público foráneo que nos visita en esas fechas y las demás están más enfocadas en el conocimiento de la historia local. Aún así, todas son libres y gratuitas.
La primera visita será el próximo día 25 de enero, sábado, a las 11:30. Lugar de quedada: Plaza San Severino.
Hemos hecho un cartel-resumen, pero durante todo el año iremos comunicando en los diferentes medios de comunicación del ayuntamiento (Udalberriak, paneles luminosos, Whatsapp, Facebook, Instagram, etc.). Os animamos a que lo difundáis entre vuestros contactos también.
Recordar que si acudís a alguna visita, compartís imágenes, información o lo que fuere, podéis utilizar el hashtag #balmatour
¡Esperamos que os guste la idea!
¿A quién va dirigido?
Principalmente a los propios ciudadanos y ciudadanas de Balmaseda, aunque se puede apuntar el que quiera, ya que es libre y gratuito.
¿Cómo me puedo apuntar?
Llamando al 605 75 74 20, o enviando un mail a c.pasion@balmaseda.eus indicando la visita a la que te quieres apuntar.
¿Cómo es la estructura de las visitas?
En todas las visitas se explicará la visita base + una temática específica:
- 25 de enero, sábado: aniversario fundación de la Villa
- 15 y 22 de febrero (2 pases): visita a las torres de Balmaseda (Campanario San Severino, Iglesia de San Juan y Puente viejo)
- 8 de marzo, domingo: Día internacional de la mujer. (Maria Francisca Dapena)
- 9 de abril: Jueves Santo. Descubre nuestra Semana Santa desde dentro
- 9 y 10 de mayo: Mercado medieval
- 28 de junio domingo: Toma de Balmaseda el 29 de junio. Guerra civil
- 27 de septiembre, domingo: Indianos
- 23 octubre: Podría ser el mismo día o el sábado. Putxeras
- 8 de noviembre, domingo: Quema de Balmaseda por los franceses
- 5 de diciembre, sábado: Día del euskera. (Visita en euskera)