
- > Euskara
Desde el 19 de enero los y las jóvenes de Balmaseda ya tienen un nuevo local donde disfrutar los fines de semana, en Pío Bermejillo 40. El Gaztetxoko tiene 111 m2 y ha contado con una inversión de cerca de 36.000 €, subvencionado en parte por el Departamento de Juventud del Gobierno Vasco.
Este servicio estará abierto para todos los chavales y chavalas que quieran disfrutarlo y tengan entre 12 y 30 años. Entre semana se podrá utilizar para proyectos juveniles, talleres, exposiciones… y podrá solicitarse su uso en las oficinas de juventud de Balmaz, ubicados prácticamente enfrente. Los viernes de 17:30 a 20:30 y los sábados de 17:30 a 21:30 contará con recepción para estar abierto al público joven como si de un txoko se tratara. De esta forma, se podrán utilizar todos los juegos y elementos con los que se ha dinamizado el local.
El Gaztetxoko se ha decorado en blanco, verde y rojo y cuenta con un gran mural donde se puede ver una imagen de los montes balmasedanos. Para ampliar el espacio se ha eliminado la segunda planta y la escalera con la que contaba la anterior distribución. Ahora encontramos una zona de estar con un mini office para poder cocinar, con placas de inducción, nevera, horno microondas y menaje, dos ordenadores con acceso a internet y una Play Station 4 con varios juegos. En otra de las zonas del local tenemos una torre de sonido con karaoke y wii. Una alfombra que recuerda al césped encuadra esta pequeña discoteca. También tenemos una mesa de ping pong que se pliega para dejar espacio, futbolín, una pizarra blanca, pequeñas mesas multiusos con ruedas, sillas y un armario para guardar material didáctico pensado para los talleres que se vayan a organizar. Asimismo, contamos con un proyector y una gran pared blanca que se utilizará como pantalla. En un pequeño rincón encontramos juegos de mesa y una selección de pequeños carteles con mensaje. Un gran espejo para talleres de expresión corporal, danza, teatro y actividades similares, la recepción, un perchero, un almacén con botiquín y los baños completan el conjunto.
En resumen se trata de un espacio abierto y minimalista donde poder hacer un gran número de actividades. Un local polivalente donde ya está previsto que se reúna el Consejo de la Infancia para tratar sobre el proyecto del Camino Escolar y también el Consejo de Mayores dentro del proyecto Euskadi Lagunkoia.
En el acto de inauguración, el Alcalde de Balmaseda, Álvaro Parro, recordó a los numerosos chavales y chavalas allí reunidas que se trata de un local donde pasarlo bien pero también aprender. A continuación pudieron disfrutar del espectáculo mágico de Blue y la música del DJ Slim Daze. También se preparó un lunch especial para la ocasión y se sortearon diferentes regalos como mochilas, forros polares, chubasqueros, pendrives o baterías para teléfono. Estos han sido los y las chavalas afortunadas: Mohamed Abdi, Asel Maíz, Kimetz Fernández, Jon Baranda, Jasone Pereda, Taleb Bacar, Adrian Ortiz, Nerea Orrantia, Alain Llano, Izaro Salazar, Maider Bodo, Pablo Fuente, Maider Zorrilla, June López, Alize Uceta, Aitor Ugarte, Ander González, Marquel Palacio, María Arribalzaga, Ainhize Salamanca, Aimar González, Josu Arechavala, Rayane Herhar e Ibai Puertas.
En la puesta en marcha de este proyecto se ha contado con la opinión de los y las jóvenes de Balmaseda. Balmaz ha organizado numerosas reuniones, en colaboración con la ikastola Zubi Zaharra y el IES Balmaseda, de donde han salido más de 400 ideas que se han intentado condensar en este espacio en la medida de lo posible. Entre ellas podemos destacar la zona de música con su espacio para bailar y cantar pero también diferentes iniciativas juveniles como un grupo de voluntariado que ya ha realizado sus primeras actividades. Otras ideas están sobre el tapete aunque todavía no se hayan podido concretar. A este respecto uno de los ejemplos es el armario donde poder dejar las cosas que ya no se utilizan y que otras personas puedan darles una nueva vida, un formato de trueque novedoso.
Esperamos que el nuevo Gaztetxoko sirva como punto de encuentro de nuestra juventud y que se creen proyectos interesantes y beneficiosos para toda la Villa con los jóvenes como las y los impulsores y protagonistas de las mismas. Este centro de ocio juvenil continúa abierto a nuevas ideas y sugerencias.