
- > Euskara
El proyecto “Laboratorio de Comercios”, presentado el 1 de marzo en la Kultur Etxea de Balmaseda, pretende fomentar la apertura de cinco nuevos comercios en la Villa reacondicionando lonjas vacías, de manera que la densidad comercial del municipio se incremente. Por lo tanto, se trata de una novedosa iniciativa dirigida a todas las personas emprendedoras para fomentar el empleo.
La Viceconsejera de Turismo y Comercio, Isabel Muela, ha presentado en primer lugar los resultados de la convocatoria de ayudas 2018 destinadas a incentivar el emprendimiento comercial para personas autónomas, empresas y municipios, entre los que ha destacado que el 50% de las ayudas van dirigidas a mujeres. Además ha querido recalcar que este proyecto apuesta por la innovación, ya que hablamos de una iniciativa de sostenibilidad de los entornos urbanos, centrada en la búsqueda de nuevas herramientas de dinamización comercial. Muela opina que aunque el comercio se haya visto castigado por la crisis, Balmaseda tiene futuro, comercial y turísticamente hablando.
En representación de las autoridades locales, el alcalde de Balmaseda Álvaro Parro y el Concejal de Acción Social, Empleo y Dinamización Económica de la Villa Isaac Fernández Berges, han puesto en valor el rol social del comercio de proximidad.
Los objetivos que se pretenden alcanzar con este proyecto son los siguientes:
- Estímulo del comercio local mediante la máxima de que: “comercio genera comercio”.
- Puesta en valor de lonjas comerciales vacías con dificultades de salida en el mercado tradicional.
- Mejora de la imagen general del centro comercial abierto conformado por las calles principales del Casco Histórico de la Villa de Balmaseda.
- Atracción de emprendedores/as del sector comercial al municipio.
- Reducción de la tasa de desempleo.
- Incremento de la densidad comercial.
- Atracción de comercios nuevos con actividad en sectores actualmente poco o nada representados, a fin de optimizar el mix comercial existente, en respuesta a las necesidades manifestadas por la ciudadanía de Balmaseda en la fase de encuestación.
- Promoción de la imagen de Balmaseda en el exterior asociada a un comercio de calidad, innovador y de cercanía con el cliente.
Las acciones a ejecutar y las fases del proyecto son las siguientes:
- Elaboración de un censo de locales comerciales vacíos. Búsqueda de lonjas comerciales acordes a los requerimientos del proyecto. Captación de propietarios/as dispuestos/as a participar en el programa. Esta fase se está desarrollando por parte de personal técnico del Ayuntamiento de Balmaseda.
- Estudio de viabilidad comercial del proyecto: análisis de la oferta comercial actual y búsqueda de negocios complementarios a los actuales o nuevos nichos de mercado. En este punto se ha contactado con la Universidad de Deusto, a fin de obtener su participación en cuanto al diseño de contenido del estudio y la puesta en marcha del mismo.

Visita al Palacio Horkasitas/ Horkasitas Jauregia bisitatu dute
Tras la presentación del proyecto en rueda de prensa, se ha realizado una visita guiada al Palacio Horkasitas; una de las joyas arquitectónicas e históricas de Las Encartaciones. Actualmente este emblemático edificio se está acondicionando como espacio temporal para actividades socioculturales y comerciales. En la visita han estado el Director de Comercio Juan Emilio Andrades García, la Viceconsejera de Turismo y Comercio Isabel Muela, el alcalde de Balmaseda Álvaro Parro, y el Concejal de Acción Social, Empleo y Dinamización Económica de la Villa Isaac Fernández Berges.
Las personas interesadas en participar en este proyecto pueden contactar con la Oficina Técnica de Comercio: 946801002 (Mirenla).
(Arriba puedes ver el vídeo completo de la rueda de prensa).