
- > Euskara
La Candidatura Local Independiente se coloca como primera fuerza política con seis de los trece concejales en juego en las elecciones municipales del 26 de mayo. Le sigue el PNV con cinco concejales y EH Bildu y PSE con un concejal cada uno.
Por porcentaje de votos, el 37,89% ha sido para la CLI (1.683 votos), el 36,24% para el PNV (1.610), el 12,38% para EH Bildu (550) y el 11,01% para el PSE (489). El PP ha obtenido 1,10% (49 votos en total) y VOX el 0,59% (26 votos).
Estos resultados suponen que, todos los grupos políticos mencionados, a excepción de la CLI, han bajado en número de votos. En consecuencia, el PNV pasará de tener 6 concejales a 5 y EH Bildu de dos a uno.
La participación, con un 74,64%, ha sido mayor en 2,57 puntos que en las elecciones de 2015, pasando de un 27,93% de abstención a un 25,36%.
Ya podemos adelantar los nombres de los concejales y concejalas para la nueva legislatura:
Elecciones forales y europeas
También este 26 de mayo se ha votado para la formación de Juntas Generales. En Balmaseda el 50,76% de los votantes han depositado su confianza en el PNV, el 17,80% en el PSE, el 16,53% en EH Bildu, un 7,92% ha ido a Elkarrrekin Podemos, un 3,47% al PP, el 1,14% para Ciudadanos y el 1% a VOX.
En cuanto a las elecciones al Parlamento Europeo de este 2019, vemos que el CEUS (coalición de PNV, Compromiso por Galicia, Geroa Bai, Proposta per les Illes, Demòcrates Valencians y Coalición Canaria,) ha conseguido el 46,75% de los votos, el Grupo Socialista un 20,10%, Ahora Repúblicas (alianza electoral formada por Esquerra Republicana, EH Bildu y el Bloque Nacionalista Galego, Ahora Canarias, Andecha Astur y Puyalón de Cuchas) el 14,54%, Podemos-IU 9,10%, el PP 3,73%, Ciudadanos 2,08% y VOX el 1,07%.
(En el Udalberriak de junio ampliaremos esta información)