
- > Euskara
Dicen que cuanto más despacito, más ricas salen las putxeras. Sea cual sea el truco de cada cual para cocinar este rico guiso con historia, no cabe duda de que en Balmaseda su elaboración se vive de forma muy intensa. Especialmente cada 23 de octubre, día de San Severino, cuando todas las putxeras se sacan a la calle y el aire huele a alubias con sacramentos. Familias y cuadrillas de amigos y amigas se afanan picando la verdura, comparando ingredientes, preciándose de la calidad de los adquiridos, aconsejando sobre la mejor manera de utilizar el carbón para mantener el fuego constante… Una gran clase de cocina al aire libre donde no falta el buen ambiente.
Balmaseda es una de las localidades asociadas a la red por la calidad de vida Cittaslow, movimiento fundado en Italia que significa «ciudad lenta». Celebrar y apoyar la diversidad cultural, las características del municipio y su interior son el núcleo de los valores de la Cittaslow. Y la putxera tiene mucho que decir a este respecto.
Para algunas personas, la putxera es una lección de historia y merecido homenaje al duro trabajo en el ferrocarril. Para otras una de las mejores fiestas de Balmaseda, si no la mejor. Y para otras, la ocasión de mostrar su arte culinario en el Concurso Internacional de Putxeras, que este año celebra su XLVII edición.
En todos los casos, ¡bienvenid@s tod@s a las fiestas de San Severino!