
- > Euskara
El sistema de impresión alucobond garantiza que los nuevos paneles del Museo de Historia de Balmaseda sigan luciendo tan bien durante muchos años, como se puede ver en las fotos que acompañan la entrada que estás leyendo. Este moderno material, compuesto por dos planchas de aluminio y un núcleo de plástico, es el que se ha utilizado hace pocas semanas para renovar casi todos los paneles de este servicio municipal. Además, se ha mejorado la iluminación, siguiendo la política de utilizar luminarias de led de bajo consumo pero gran luminosidad y se han ido añadiendo varias joyas históricas.
Novedades
Entre ellas encontramos la talla del San Roque de la ermita del Kolitza. Juan Cruz Renovales, quien fuera mayordomo de este lugar, se llevó la obra a su casa para protegerla en tiempos de la Guerra Civil y sus biznietos han querido devolvérsela a la Villa. Queda pendiente datarla y restaurarla.
También Enrique Hurtebise tiene su espacio en el Museo, gracias a la visión de su nieta Teresa, quien alentó la necesidad de recordar a este prohombre balmasedano emigrado a México, y gracias, también, a la labor de investigación llevada a cabo por la historiadora Julia Gómez Prieto.
La recién creada Cofradía de la Putxera-Olla Ferroviaria se menciona dentro de la sección dedicada a este guiso balmasedano y León Felipe cuenta ya con parte de la exposición donde se pueden ver, entre otras cosas, varios tarros de la farmacia que regentó en la Villa, donados por el Colegio de Farmacéuticos de Bizkaia y un mortero de su propiedad, donado por la familia Villate-Dapena.
Subrayar que el Museo de Historia es gratuito desde enero de este mismo año. Así que no hay excusa para dejar de conocerlo y empaparse de parte de la historia de Bizkaia.
Datos de interés
Horario: lunes cerrado
De martes a domingo: de 10:00 a 14:00 h.
*Miércoles, jueves y viernes: de 17:00 a 19:30 h.
*(Solo durante la temporada de verano, del 15 de abril al 15 de octubre.)
Teléfono: 657 795 806