
- > Euskara
Los próximos 14, 15 y 16 de septiembre se disputará la primera edición de la ultra trail Bocineros-Deiadar Xtreme, que fue presentada oficialmente el pasado junio en la sede de Juntas Generales de Bizkaia en Bilbao en un acto presidido por su presidenta, Ana Otadui.
Ana Otadui, presidenta de JJGG de Bizkaia, destaca en su presentación la “Simbiosis de cultura, historia y tradición, respecto al medio ambiente y capacidad de superación” que transmite la prueba.
Se trata de una carrera de montaña de larga distancia en formato “non stop” de 200 kilómetros de distancia y 22.000 metros de desnivel acumulado que recorrerá toda Bizkaia uniendo los conocidos como Montes Bocineros (Ganekogorta, Gorbeia, Kolitza, Oiz y Sollube) y tres sedes de las Juntas Generales de Bizkaia (Casa de Juntas de Abellaneda, actual Museo de las Encartaciones; campa foral de Gerediaga y Casa de Juntas de Gernika). Organizada por el club Trail 52 Sport Mendi Kluba, esta prueba inédita (es la primera que se disputa en la Península sobre 200 kilómetros) con salida y meta en Gernika, a los pies mismos del Árbol, hunde sus raíces en la Historia de Bizkaia. Nace como homenaje a la mítica llamada a las Juntas Generales de Bizkaia que se realizaba en la Edad Media mediante el sonar de bocinas naturales (cuernos, caracolas…) desde las cimas de los 5 Montes Bocineros, estratégicamente repartidos a lo largo y ancho del Territorio Histórico de Bizkaia.
Sus 200 kilómetros recorrerán toda Bizkaia los días 14, 15 y 16 de septiembre ascendiendo a los cinco montes bocineros y pasando por las tres sedes de Juntas Generales.
La ultra trail Bocineros-Deiadar Xtreme es una oportunidad única de conocer Bizkaia desde una perspectiva singular, corriendo y/o caminando día y noche durante 200 kilómetros en un recorrido que discurre por 32 municipios (casi un tercio de los 112 que integran Bizkaia), una veintena de núcleos urbanos y rurales, 10 sierras y macizos de montaña, 25 cumbres y 2 parque naturales. Además de tener la Villa Foral como punto de inicio y final de la carrera, la prueba tiene 18 puntos de avituallamiento donde la organización ofrece a los corredores comida y bebida e incluso la posibilidad de cambiarse de ropa, ducharse, recibir un masaje o descansar en las denominadas Bases de Vida: Balmaseda (km. 90), Refugio de Arraba (km. 142) y Urkiola (km. 163). Dos de estos avituallamientos estarán en otras tantas sedes de las Juntas Generales: Abellaneda (km. 71) y Gerediaga (km. 175), además de en núcleos urbanos como Fika, Zamudio, Bilbao o Sodupe.
La ultra trail Bocineros-Deiadar Xtreme cuenta con el apoyo institucional de la Juntas Generales de Bizkaia y el Ayuntamiento de Gernika; el patrocinio de Euskaltel, Zabalgarbi y Land, la colaboración de entidades como Coca-Cola, Caldos Aneto, Cafés La Fortaleza, GlucoSport, Cruz Roja, Refugio de Arraba, Hitza y Gaursa-Renault y el respaldo de Bizkaiko Mendizale Federazioa- Federación Vizcaína de Montaña.
Una carrera, tres distancias: 200K, 105K, 45K
La dureza de una ultra trail como la Bocineros-Deiadar Xtreme, de 200 kilómetros y 22.000 metros de desnivel, hace que la prueba esté reservada a corredores y montañeros de una contrastada resistencia física y mental. Los primeros en cruzar la meta cumplirán cerca de 30 horas de carrera, mientras que los últimos tendrán un tiempo límite de 56 horas para completar el recorrido. Para garantizar su seguridad, el número de dorsales estará limitado a 200.
Además de la distancia Xtreme se disputarán otras dos carreras, la Deiadar Ultra, de 105 km; y la Deiadar Maratoia, de 45 km, por las comarcas de Busturialdea y Lea-Artibai.
Consciente de esa exigencia, la organización ha previsto otras dos carreras de menor distancia que permitan abrir el abanico de participantes en la ultra trail Bocineros-Deiadar Xtreme y conocer los Montes Bocineros desde esta perspectiva deportiva.
Se organizarán marchas montañeras no competitivas a los cinco montes bocineros coincidiendo con el paso de los primeros corredores por cada una de ellas.
Como complemento a la ultra trail Bocineros.Deiadar Xtreme se organizarán marchas no competitivas de ascensión a los cinco Montes Bocineros para que el público en general pueda seguir la competición. La llegada de estas marchas a cada una de las cinco cumbres bocineras se hará coincidir con el paso de los primeros clasificados de la prueba deportiva a fin de que los corredores puedan recibir el calor y el ánimo del público. Ello implicará que tres de las marchas serán en horario nocturno (Kolitza, Ganekogorta y Gorbeia), lo que supone un aliciente añadido para los participantes en ellas.