
- > Euskara
El próximo miércoles 23 de octubre, Balmaseda celebrará la 49 edición de su concurso internacional de Putxeras. El certamen fue presentado el 15 de octubre por el conocido y mediático Julian Iantzi en el Museo Guggenheim, donde también se distinguió al Athletic Club de Bilbao y a Javier Sierra, cocinero y presentador de Juego de Cartas, como Cofrades de Honor. Este año la recaudación íntegra del Concurso irá destinada a la asociación para la investigación del cáncer infantil «La Cuadri del Hospi».
Este es el certamen más antiguo de las decenas que se celebran, el más importante por su prestigio, así como por la importancia de sus premios y en esta edición afronta el segundo año de andadura bao los mandos de la Cofradía de la Putxera. Así, y siguiendo la estela de 2018, el concurso será retransmitido por una pantalla gigante donde podremos ser partícipes de varias de las catas, acercando la profesionalidad del jurado al público y a los propios participantes. Por si esto fuera poco, todo el certamen será dinamizado por el popular presentador de televisión Julian Iantzi, quien dará un aire más fresco y atractivo a la sesión matinal. Para acabar, la entrega de premios volverá a correr a cargo de personalidades del mundo del deporte, la cultura y la sociedad vasca.
Y como en toda fiesta no debemos dejar de acordarnos de aquellas personas que están más desfavorecidas, un año más la Cofradía de la Putxera y el Ayuntamiento de Balmaseda destinarán el 100% de la recaudación a una causa social. El año pasado más de 1.000 € fueron destiandos a la Asociación Go Maialen y este año el donativo irá a parar a manos de la Asociación La Cuadri del Hospi.
Una metodología de concurso en expansión
La Cofradía de la Putxera apostó por cambiar las normas de su concurso y adaptarlo a la actualidad culinaria competitiva. En primer lugar con el anonimato de los platos a probar e incluyendo catas sectoriales en tres aspectos (visual, punto de cocción y sabor), cada una con su propia puntuación independiente a la que se suma la de dos jurados especiales (el año pasado uno solo), quienes valoran el plato en su totalidad. Un modelo que ha servicio como punto de partida en muchos otros concursos y que esperamos siga en expansión.
Para llevar adelante este proyecto contamos con un jurado heterogéneo y de altísima calidad, el cual será capitaneado un año más por Jose Mari Aguirre Arregi del Restaurante La Roca en Bilbao y La Roca del Fraile en Erandio.
Cata Visual:
Javi Lezama, representante de la Cofradía de la Putxera
Aitor Arregi, restaurante Elkano (1 estrella Michelín y 2 soles Repsol)
Cata a ciegas, sabor y punto de cocción:
Jon Lodeiro, restaurante Sikera (Barakaldo)
Mikel Población, Atelier Etxanobe (1 estrella Michelín, 2 soles Repsol)
Igor Cubillo, crítico gastronómico
Rául Cabrera, chef ejecutivo Ola Martín Berasategi (1 estrella Michelín Kursaal Berasategi)
Cata global:
Nerea Cuenco, restaurante Sikera (Barakaldo)
Javier Sierra, restaurante Capricho de Baco, presentador de Juego de Cartas.
Novedades
Entre las novedades de este año se encuentran la habilitación de una sala y responsable de prensa de cara a facilitar el trabajo de los y las profesionales que este día se acerquen a Balmaseda. También se presentará a través de la página web www.cofradiadelaputxera.com la posibilidad de inscribirse online evitando así parte de las colas de inscripción.
Para finalizar, decir también que como en años anteriores, la asociación de hostelería de Balmaseda, a fin de atender la amplia demanda existente, habilitará una carpa cubierta donde se servirán los típicos menús de Putxera balmasedana a precios populares.
Bases del XLIX Concurso Internacional de Putxeras