
- > Euskara
El pasado diciembre se abría un tiempo para que quien tuviera alguna idea para mejorar Balmaseda presentara sus proyectos en el marco de los Presupuestos Participativos 2020. 39 han sido las ideas que hemos recibido y queremos publicar aquí un breve resumen de todas ellas:
Pistas de pádel
Debido al auge del pádel y solucionados los impedimentos que URA ha puesto hasta ahora, varios ciudadanos y ciudadanas ven posible ejecutar el proyecto ya redactado para la construcción de pistas de pádel en el Polideportivo municipal. Nos recuerdan que éste es el segundo deporte más jugado en España y que otras localidades de Las Encartaciones ya cuentan con este tipo de instalaciones.
Reparación del cañón proyector de la Kultur Etxea
Vista la cantidad de eventos que hay a lo largo del año en la Kultur Etxea, la idea de este vecino de la Villa es sacarle partido al 100% al equipo audiovisual con el que cuenta la sala principal. Así, propone reparar o reponer el proyector que lleva años estropeado.
Mejoras en el Polideportivo
Desde el Club de Baloncesto Balmaseda se propone mejorar el recinto y la gestión del Polideportivo Errotarena, especialmente en lo tocante a la cancha de baloncesto: ampliar el horario de apertura abriendo los sábados a la tarde, ser más flexibles en el horario de cierre los viernes e incluso abrirlo a partir de las 9:00 horas los fines de semana. Ampliar también el servicio de limpieza, climatizar la pista y la grada y aprovechar el espacio de la entrada del polideportivo para abrir una cafetería.
Campo artificial La Baluga
Una vecina considera que sería bastante más provechoso que el campo de La Baluga fuese de hierba artificial, puesto que el de hierba natural solo se puede usar por el equipo de mayor edad. Nos recuerda el gran número de equipos que existen y considera que Salinillas se queda pequeño y los niños y niñas cuentan con muy pocos horarios para practicar el deporte rey.
Más deportes
Una vecina anima a ampliar las funcionalidades del Polideportivo para facilitar la práctica de variedad de deportes que ahora son imposibles: pádel, balonmano, natación, atletismo, gimnasia, tenis, etc.
Bono fidelidad cine
Con idea de fomentar el cine en Balmaseda, otra de las ideas propuestas es la creación de un bono de fidelización. Se trataría de una tarjeta que se sellara después de cada compra para que cada cinco entradas la sexta sea gratuita.
Servicio de recogida de animales vivos
Dos vecinos solicitan un servicio de recogida de animales vivos, no solo perros, para no propagar enfermedades entre los gatos callejeros ya existentes y para localizar al dueño o dueña del animal extraviado.
Reparación de la cubierta de la iglesia San Juan del Moral
Se trata de realizar la reparación de la cubierta, con retirada de las tejas, sustitución del soporte de entablado y otros elementos que se encuentren en mal estado y cubrir de teja del mismo modelo empleado en el tejadillo inferior recientemente renovado.
Rehabilitación de la Plaza Roja
La plaza situada entre la iglesia del San Juan y la Herriko Taberna, podría rehabilitarse con una fuente, un nuevo alumbrado y un mirador al río. Muchos niños y niñas juegan diariamente en esta ubicación y también es un lugar muy visitado en pleno Casco Histórico, por lo que tener una plaza acondicionada sería beneficioso.
Parque del Palacio Horcasitas
Otra de las ideas presentadas es la eliminación del vallado del parque que rodea el Palacio Horcasitas y nivelar el suelo con respecto a las calles. De esta manera se crearía un libre acceso, creando un espacio abierto de grandes dimensiones sin barreras visuales ni arquitectónicas en pleno Casco Histórico.
Aparcamientos en la zona de la gasolinera
Una vecina propone convertir los aparcamientos que hay entre la farmacia y la gasolinera en aparcamientos rotatorios de 10 o 15 minutos. De esa forma se facilitaría llevar y recoger a los niños y niñas de la Ikastola, hacer compras rápidas en el comercio local de la zona, realizar trámites en las instalaciones administrativas que se ofrecerán en El Cubo, etc.
Protección del cantón entre la Ikastola y la Casa Bardaji
Teniendo en cuenta que muchos chavales y chavalas de la Ikastola que bajan por el cantón con la Casa Bardaji salen corriendo a la calle la Cuesta por la que bajan los coches, la colocación de barreras en zig-zag sería interesante para evitar accidentes. Con ellas se parará a los y las jóvenes y saldrán más pegados al borde de la calle.
Parque infantil cubierto
No existe ningún parque infantil cubierto en todo el municipio y la nuestra es una zona donde llueve bastante. Dos personas han visto la misma necesidad y han presentado la idea por separado. En uno de los casos se propone cubrir con una lona el parque infantil del Frontón, para no estorbar las vistas a posibles edificios colindantes.
Creación de aparcamientos
La creación de más aparcamientos cerca de Los Fueros facilitaría el acceso a los servicios de esta zona: comercio, Ikastola, Ertzaintza, etc. Para ello se anima a realizar un estudio de su viabilidad en el comienzo de la Calle Presa Encimera o en Virgen de Gracia.
Creación de zona industrial
Con la intención de crear empleo, se propone la creación de otra zona industrial en la zona de la Tejera.
Bidegorri Camino de Santiago
El Camino de Santiago que cruza el centro de Balmaseda continúa, tras dejar el centro urbano, por la BI-636 hasta El Páramo. El proyecto consiste en continuar el bidegorri existente que termina a la par del Campo de Salinillas, al menos, hasta el citado polígono. En ese tramo de carretera se pueden ver peregrinos, peregrinas y también todo tipo de personas que van a pasear, correr o andar en bici, con el peligro que supone una vez finaliza la vía ciclable.
Mejorar duchas
Se propone también poner duchas con temperatura regulable en el Polideportivo, para que el agua pueda estar a gusto de todo el público.
Mejora del alumbrado público
Una vecina considera que hay que aumentar la iluminación general ya que ahora ve un ambiente mortecino con luz muy focalizada y muchos puntos oscuros. Solicita hacer un estudio de esos puntos negros y solucionarlo.
Subvenciones a Clubes Deportivos
Un vecino solicita que las subvenciones vayan destinadas al deporte base, para favorecer la gratuidad de la realización de la actividad deportiva.
Reestructuración de la plazoleta frente al SAC
Sustituir los elementos fijos por jardineras y bancos móviles en la pequeña placita situada entre la estatua de Martín Mendia y la oficina actual del SAC. De esta manera, un vecino de la Villa considera que se daría versatilidad a este espacio, convirtiéndolo en un espacio diáfano en determinadas fechas como fiestas, mercados u otro tipo de eventos.
Festival y becerrada taurina
El Club Taurino de Balmaseda nos propone la realización de los tradicionales festejos taurinos de nuestra Villa: el festival don novilleros y la becerrada local. Su tradición histórica es el argumento para esta idea.
Nuevo acceso peatonal a Salinillas
Se propone estudiar la posibilidad de hacer un nuevo acceso peatonal consistente en una escalinata en zig-zag y una rampa paralela para salvar el desnivel. Así se uniría el bidegorri con las puertas a vestuarios y la entrada al campo. De esta forma se facilitaría mucho el acceso a personas discapacitadas, ancianos, sillas de bebé, etc.
Balmaseda Musika Fest
Siendo ya el tercer año que se celebra el Balmaseda Musika Fest con una respuesta muy positiva tanto de público como de crítica, un vecino considera que debería estar sufragado por el Ayuntamiento.
Frankenfest
Con idea de ofrecer oportunidades a colectivos locales y seguir buscando más involucración ciudadana, se solicita ayuda para la organización del Frankensfest, un festival que ha ido creciendo en sus dos ediciones celebradas hasta la fecha.
Gestión de tratamiento anti termitas
Se solicita el estudio de la incidencia de las termitas en el Casco Histórico y zonas afectadas y elaborar un plan de acción para su erradicación total. De esta forma se protegerá de posibles desplomes y se finalizará con el problema, cosa que no se puede hacer solo con la iniciativa privada.
Huertos urbanos comunitarios
Una vecina solicita la cesión de uso de terrenos públicos cultivables para uso comunitario para favorecer una producción alimentaria local, km 0, generando además redes comunitarias. También considera interesante llevar adelante acciones de divulgación, aprendizaje, formación, etc.
Nombrar cantones
La Asociación Orexinal nos propone poner nombre de balmasedanos y balmasedanas ilustres a los ocho cantones del Casco Histórico. De entre todas las personalidades que les consta que ha habido en Balmaseda, más allá de los indianos que tanto dieron al pueblo, creen que sería justo poner el nombre de los políticos, cortesanos, artistas, etc., que desde el siglo XIII han nacido en Balmaseda.
Limpieza de la estatua a Martín Mendia
La misma Asociación solicita la limpieza de la estatua de la plaza San Severino, para dar una buena imagen de Balmaseda a los y las turistas que se acerquen.
Exposición fotográfica en la iglesia de San Severino
Orexinal propone también fotografías y/o grabar con dron las claves y capiteles medievales del interior de la iglesia para “bajarlos” y explicar en una exposición con paneles ilustrativos o visita guiada dentro de la propia iglesia. Se trataría de un evento de divulgación del patrimonio histórico-artístico-arquitectónico de nuestra Villa.
Retirada de la vegetación del campanario
La última idea de Orexinal para estos presupuestos: la torre de la iglesia de San Severino tiene desde hace meses una cantidad de vegetación en la base del campanario, por la parte que da a Trascorrales, que debería ser retirada.
Pumptrack en Balmaseda
Hemos dejado para el final este proyecto por resultarnos curiosa la forma de presentación. Si bien ha sido entregado por un balmasedano mayor de edad, la labor de recogida de información ha sido trabajo de un menor de nuestra Villa. Además, durante meses ha ido pidiendo firmas que respaldaran su proyecto, hasta conseguir 34 páginas.
La idea es solicitar al Ayuntamiento un espacio público deportivo, donde niños, niñas y jóvenes tengan la oportunidad de hacer Pumptrack. No es necesario un gran solar para su construcción y el presupuesto es reducido, pudiendo practicar este deporte tanto en bicicleta, skate, scooter y/o patines.
Queremos destacarla porque nos encanta la iniciativa de este chaval, muestra de que todos y todas podemos participar en la mejora de nuestra comunidad.