- > Euskara
Del 9 al 15 de diciembre, el Gobierno Vasco junto con Elika (Fundación Vasca para la Seguridad Agroalimentaria) participará en la campaña de Despilfarro Alimentario en Euskadi.
La lucha contra el despilfarro alimentario se ha convertido en uno de los principales retos que tienen los gobiernos de todo el mundo por su impacto social, medioambiental y económico. En Euskadi se vienen trabajando en el desarrollo de un Plan de Actuaciones frente al desperdicio de alimentos en el que participan las instituciones y administraciones vascas, los diferentes operadores agroalimentarios representando a todos eslabones de la cadena alimentaria, así como organizaciones y asociaciones del ámbito social y sectorial.
El objetivo principal de la campaña es impulsar y apoyar las actuaciones encaminadas a prevenir y reducir la cantidad de alimentos que se despilfarra en Euskadi durante la cadena de producción, suministro y consumo de alimentos. Además, mediante la aplicación de este Plan de Actuaciones, se pretende facilitar la reutilización de los excedentes de origen alimentario, principalmente a través de la donación para el consumo humano de los mismos. Por último, revalorizar también los excedentes alimentarios para uso en alimentación animal.
La puesta en marcha de este Plan pretende que Euskadi pueda dar respuesta a los objetivos de la ONU sobre el Desarrollo Sostenible (ODS 12.3): para el año 2030, reducir a la mitad el desperdicio de alimentos por habitante correspondiente a los niveles de la venta al por menor y el consumidor, y reducir la pérdida de alimentos a lo largo de las cadenas de producción y suministro.
“Despilfarro Alimentario en Euskadi” tiene como fin concienciar a la sociedad sobre la dimensión del problema que supone el desperdicio de alimentos. Para ello nos presentan doce Gestos Contra el Despilfarro con los que podremos contribuir con la acción de una manera sencilla desde nuestros hogares.