
- > Euskara
Como cada año, el Área de Igualdad impulsa, con la ayuda de otras áreas del Ayuntamiento y asociaciones de la Villa, una programación especial en torno al 25 de noviembre, Día Internacional contra la violencia hacia las Mujeres.
Las actividades comenzaron con la aprobación en el Pleno Municipal de 8 de noviembre de una Declaración Institucional contra esta lacra social, para continuar con diversas actividades para todos los gustos, que nos recuerdan que aún hay mucho que hacer para mejorar esta situación.
Anímate a participar en las actividades programadas:
20 de noviembre
18:00 h: Vídeo-fórum “Chocó”, con la Asociación Colombia-Euskadi. Casa de la Mujer, entrada libre.
21 de noviembre
Jornada de Sensibilización: se repartirá el Punto Lila, símbolo de esta lucha, y bolígrafos en la Casa de la Mujer.
22 de noviembre
17:00 h: Charla “25N. La desigualdad causa violencia”. La socióloga Garbiñe Mendizábal será la ponente de esta actividad en la Casa de la Mujer. Entrada libre.
23 de noviembre
17:00 h: Charla con la Asociación AVIBA. La ponente será Olga Macía, abogada. En la Casa de la Mujer con entrada libre.
25 de noviembre: Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres
Acción colectiva para decir NO a la violencia contra las mujeres. Se invita a todos los vecinos y vecinas de Balmaseda a colocar en las ventanas de sus hogares el cartel con el punto lila que pueden recoger en la Casa de la Mujer y que simboliza el apoyo a la lucha contra la violencia hacia las mujeres.
11:00 h: Charla “Nor zen Mari Dapena?”. Ponente Jorge Gómez. En la Kultur Etxea con entrada libre.
12:00 h: Concentración de protesta en la plaza San Severino.
26 de noviembre
Obra teatral “Futbolariak eta Printzesak” en el Klaret Antzokia para el alumnado de la Ikastola Zubi Zaharra y el CEIP Mendia.
27 de noviembre
Sesiones de prevención de malos tratos “Kalean Otso, Etxean Uso” en el Klaret Antzokia, para el alumnado de la Ikastola Zubi Zaharra y el CEIP Mendia.
Además, como en años anteriores, se realizarán Talleres de Buenos Tratos para la Educación en Igualdad en los Centros Escolares y Talleres de Autodefensa y de Nuevas masculinidades para jóvenes.