
- > Euskara
Largo ha sido el camino desde que en aquel julio de 2006 se impulsará desde el Ayuntamiento un ambicioso proyecto para mantener Winoa, antes Talleres Fabio Murga, en Balmaseda. Por la magnitud del mismo, para ponerlo en marcha se necesitó el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia y del Gobierno Vasco, además de la propia multinacional. El convenio al que llegaron estas entidades ha logrado la implantación de este proyecto estratégico que pudimos conocer en la inauguración organizada el pasado 3 de octubre.
El objetivo para el consistorio siempre ha estado claro: mantener el empleo en nuestra Villa. El resultado, sin embargo, ha superado las expectativas y Balmaseda puede lucir orgullosa el galón de tener la planta de producción de granalla de acero más moderna y respetuosa con el medio ambiente del grupo.
Al acto de inauguración, además del actual alcalde Álvaro Parro, acudieron el exalcalde Joseba Zorrilla (impulsor del proyecto), el lehendakari Iñigo Urkullu, la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia y el diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, entre otras personalidades. No faltaron tampoco el director general de Winoa Ibérica, Luis Resusta y el CEO del Grupo Winoa, Pierre Escolier.
Palabras para el futuro
Tras una visita en la que las autoridades pudieron conocer las instalaciones y el trabajo que se realiza en ellas, llegó el turno de los discursos.
Luis Resusta agradeció la colaboración de las instituciones y lanzó un reto al lehendakari, para que haga lo posible en la consecución de una factura de la luz que mejore la competitividad de nuestra industria.
Pierre Escolier ofreció su discurso en un impecable español y, tras los agradecimientos, se mostró orgulloso por la modernidad de la planta, que ha sido la principal inversión del grupo en los últimos 5 años. Recalcó también la importancia de la sostenibilidad medio ambiental que se ha perseguido en los procesos y tuvo unas cariñosas palabras para los y las trabajadoras que, según dijo, comparten junto con el Pueblo Vasco, los valores corporativos de la empresa: fiabilidad, coraje y solidaridad. Destacar también que uno de los objetivos que se han marcado es el de alcanzar la tasa de cero accidentes.
Unai Rementeria basó su discurso en dos palabras: “hemen gagoz” (“aquí estamos”), en referencia al gran trabajo que se ha realizado para llegar a este momento. En su opinión, el empleo es lo primero y con esta inauguración se gana otra batalla al paro. Aunque añadió que “nos quedan más y las libraremos”.
Iñigo Urkullu, por su parte, recordó que “cada inversión y cada nueva actividad cuenta por su aportación al desarrollo y a la confianza” y recogió el guante de Resusta sobre la tarifa eléctrica. Resaltó la importancia de la cooperación de las administraciones públicas y el sector privado para llegar a cosechar frutos como el actual y anunció que pronto se presentarán actuaciones para la reactivación industrial de las comarcas más desfavorecidas con el objetivo de dinamizar la actividad económica y el empleo.
Winoa
Se han invertido más de 20 millones en la construcción de esta planta que ocupa una superficie de 30.000 metros cuadrados en el nuevo Polígono de Arla. Las cuatro naves interconectadas, que mejoran la distribución y comunicación en los procesos productivos, comenzaron a construirse en junio de 2016 y llevan funcionando desde mayo. Hornos de inducción y de tratamiento térmico, estaciones de cribado o cintas transportadoras para el almacenamiento y empaquetado son algunas de sus características. Además, las instalaciones auxiliares incorporan la mejor tecnología disponible en el control de agua y tratamiento del aire. La planta está completamente automatizada y controlada de forma centralizada para asegurar la producción de abrasivos de acero de máxima calidad de forma eficiente y flexible.
Pero, sin duda, se ha incidido muy especialmente en hacer de este emplazamiento un lugar sostenible en sus procesos. Se ha ido más allá de lo que la legislación vigente exige e, incluso, se utiliza acero de fuentes recicladas.
Winoa cuenta con presencia en cuatro continentes y es el grupo líder mundial en fabricación de abrasivos. La granalla es el material abrasivo en grano más ampliamente utilizado para la limpieza, eliminación de recubrimientos y mejora de superficies metálicas. Airbus, Toyota o Arcelor son algunos de sus clientes.