
- > Euskara
Desde la Concejalía de Fiestas, quieren trasladar a los vecinos y vecinas de Balmaseda la valoración que se ha realizado de las fiestas de San Severino. Para esta valoración se ha tenido en cuenta la encuesta ciudadana, las valoraciones técnicas y los comentarios del resto de grupos políticos tras pasar por la comisión de ciudadanía el pasado 28 de noviembre.
Además, desde la Concejalía quieren aprovechar para anunciar que se convocará una comisión de fiestas en enero para hablar sobre Carnaval y para trabajar en la actualización de la actual Ordenanza de Fiestas, ya que consideran que no se ajusta al modelo de trabajo actual y necesita ser revisada y estudiada.
INFORME DE FIESTAS
Respuestas a la encuesta: 186
Solo cabe dar las gracias por la alta participación. Siendo conscientes de que hay que afinar mas en la encuesta (segmentar por edad, sexo etc..) los resultados que esta arroja dan una muestra representativa de la satisfacción, de las mejoras, de lo que ha salido bien y de dónde hay que trabajar más. Aparte de suponer una lluvia de ideas y de aportaciones ciudadanas.
La valoración media y la moda (la puntuación más repetida) de cada una las preguntas de la encuesta:
VALORACIÓN GENERAL: Teniendo en cuenta todos los aspectos y el ambiente en general (la participación en las fiestas, la música, la pelota mano, concursos, mercados, feria de la Vendimia, Día de la mujer escritora, y haciendo una valoración de las fiestas. Entre 0-10, ¿Qué nota le pondrías?
- MEDIA: 6,1
- MODA: 7
MÚSICA (a nivel general) Strenos, Rockalean, conciertos del viernes, del sábado, DJs, Gazteguna, fanfarrias, romerias, pasacalles..
- MEDIA: 5,1
- MODA: 7
CONCURSO DE PUTXERAS: A nivel general, cómo valoráis el Concurso Internacional de Putxeras: sistema del concurso, dinamización, puesta en escena, invitados…
- MEDIA: 7,4
- MODA: 8
A DESTACAR:
- Buen ambiente a pesar del mal tiempo (La respuesta de la gente ante el mal tiempo)
- La cada vez mayor participación ciudadana en las comidas populares y en el txosnagune, y que se hayan introducido más fanfarrias/electrotxarangas que animen)
- Concurso de Putxeras
- Txosnagune y el ambiente que genera en la plaza
- Buena armonía
A MEJORAR:
- Indudablemente; más actividades para los txikis, ya que este año no ha habido ninguna actividad para los niñ@s (a excepción de las barracas). Comentar que había programado un teatro de marionetas para Txikis “Sardina Bakalau” Compañía Anita Maravillas que se tuvo que suspender por motivos personales de fuerza mayor
- Organizar con más criterio y atino el recinto festivo.
- Basuras en la plaza, vidrios, que donde se hagan las putxeras, después dejen limpio el sitio y no lleno de manchas de carbón.
- Abrir los baños del san juan para esas 400 personas que comen en la carpa
- Alternativas para el supuesto caso de lluvia
- Atención a más franjas de edad: niños y jubilados especialmente
Capitulo aparte;
*LA MÚSICA: Se trata de algo muy subjetivo. Las opiniones que se recogen son en función de los gustos de cada persona. La elección musical es un tema que se tratará en la comisión de fiestas e invitaremos a las personas a que acudan para dar sus opiniones y buscar quorum entre todos y todas y que todo el mundo pueda verse representado
A MANTENER:
- Comidas Populares
- Concurso de Putxeras (en su formato actual)
- Txosnagune y la apuesta por el ambiente en la plaza para todos los públicos
- El amplio número de actividades
- Dos fines de semana de fiesta
- Vasos reciclables
- Las comedias
- Partido de Pelota
- Dia de la Vendimia
AÑADIR:
- Diversidad en cuanto a los planes para hacer con amigos o en familia
- Actividades para niños
- Carpas, previsión meteorológica..
- Aumento recinto festivo