
- > Euskara
El verano de 2020 se presentaba como un verano atípico y excepcional. A pesar de la nueva situación, el turismo y las actividades de ocio y culturales en Balmaseda han registrado unas buenas cifras durante los meses de julio y agosto.
Apostando por asociaciones e iniciativas locales de Balmaseda desde el área de cultura queremos hacer una pequeña valoración de cómo ha ido el Uda Kulturala.
Turismo, museos, albergues…
El rico patrimonio de nuestra Villa continúa siendo un atractivo para los y las turistas. Este año, gran parte de los y las visitantes provenían de Bizkaia y Gipuzkoa (era de esperar) pero, como todos los años, también se ha acercado gente desde Catalunya, Madrid, así como de todos los rincones del estado. Debido a las normas de seguridad y restricciones de aforo, las visitas a Balmaseda han cambiado siendo, esta vez, mayoría las parejas y grupos pequeños o familias.
- Las visitas guiadas de los domingos de Alboan Servicios Turísticos han atraído a 92 personas en todo el verano.
Los museos han sido visitados por alrededor de 400 personas cada mes de diferentes comunidades autónomas: Gipuzkoa, Navarra, Cantabria, Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía… Aunque también se han acercado personas extranjeras de países como Perú, Gran Bretaña, Venezuela o Panamá.
- El número de visitantes al Museo de La Pasión ha sido de 863, durante junio, julio y agosto.
- En el Museo de Historia, desde el 11 de junio al 31 de agosto nos han visitado 1.122 personas.
- La Enkartada Fabrika Museoa ha tenido en total de 746 visitantes durante julio y agosto.
- Respecto a los albergues, este año ha sido el mes de julio con mayor ocupación de los últimos tres años. A pesar de que teníamos todos los fines de semana reservados de agosto y septiembre, por las restricciones del COVID algunas reservas se anularon. La gran mayoría de visitantes eran peregrinos y peregrinas del Camino de Santiago.
Además de los museos, la mayor parte de las personas que nos han visitado han aprovechado su estancia para conocer la exposición de Bapore Atelier en el Palacio Horcasitas. Estas actividades han registrado también una buena afluencia pese a tener que reducir a grupos de 10 personas cada visita.
Cultura y ocio
La mayoría de los talleres de creatividad ofrecidos por Bapore Atelier se han realizado con aforo completo, tanto los talleres para personas adultas como los destinados a niños y niñas.
- 9 talleres con aforo lleno, los que a pesar de haberse programado para niños y niñas, muchas personas adultas han preguntado por ellos, con la intención de apuntarse a los mismo en caso de tener esa posibilidad.
- 2 visitas guiadas con Javi Barrio y Natxo Etxebarria con aforo completo.
- 3 conferencias también con el máximo de asistencia.
El cine de verano, a pesar de no haber podido reproducir toda la programación debido a las restricciones sanitarias, obtuvo una muy buena acogida con cerca de un centenar de personas en cada película.
La recién creada asociación juvenil Hamaika Kolore Gazte Elkartea ha podido llevar a cabo actividades como el torneo de frontenis, con 36 participantes y las Gazte akanpadak al Kolitza y al Arbalitza, las cuales también se realizaron con aforo completo.
En todos estos eventos no se ha registrado ni un solo caso positivo de COVID, fruto del buen trabajo y tesón de las y los organizadores, coordinación, monitores y monitoras, técnicos de cultura… a quienes que desde la propia concejalía se les traslada el máximo agradecimiento
En un verano excepcional, unos datos excepcionales.