
- > Euskara
Si en abril Balmaseda se volcó con la Semana Santa, en mayo hace lo propio con la XXIII edición de su Mercado Medieval. Este esperado fin de semana mágico en el que la Villa encartada vuelve al pasado, se celebrará por fin los días 13 y 14 de mayo. Llegarán con el viento personajes míticos, músicos, trovadores, brujas, soldados y combatientes, artesanos y artesanas, cortesanas… Y Balmaseda los acogerá, al igual que a todas las personas que quieran acompañarla en esta aventura, engalanándose para tan importante ocasión con rigor histórico y telas artesanales.
Pinchando aquí ofrecemos la programación completa con información adicional sobre el contenido del Mercado por zonas y las compañías teatrales y musicales que nos visitarán, haciendo especial hincapié en las actuaciones infantiles y los espectáculos nocturnos. Este año tendremos más puestos que nunca y muchas más compañías teatrales, así que no te lo puedes perder.
Por supuesto, mención especial merece la Representación Popular que más de 500 vecinas y vecinos de nuestra Villa están preparando para la mañana del primer día de Mercado. Así, volveremos a recordar las guerra banderizas que tuvieron lugar entre dos familias poderosas de antaño: los Ahedo y los De La Puente.
Además, estos días tendremos la oportunidad de ver cómo sería nuestra Villa en la Edad Media de una manera muy diferente gracias a las visitas guiadas que se ofrecerán en el Palacio Horcasitas utilizando la realidad virtual. Los pases serán cada 15 minutos de 10:00 a 13:00 y el sábado también por la tarde de 16:30 a 19:30 horas. La experiencia es gratuita y está reservada a las personas mayores de edad. Nuevas tecnologías, ¡también en la Edad Media!
Este año se va a habilitar el espacio de los antiguos Talleres Fabio Murga como aparcamiento, lo que multiplicará notablemente las posibilidades de poder estacionar el vehículo cerca del Casco Histórico, centro del Mercado. Para las personas que quieran hacer uso del transporte público, recordar que Balmaseda cuenta con servicio de Bizkaibus desde Bilbao y el tren de FEVE pondrá en marcha un horario especial más amplio que publicamos a continuación.