
- > Euskara
Tras las labores de desbroce y limpieza en el Cerro del Castillo a cargo de la asociación Orexinal, los primeros estudios correspondientes a la fase inicial para la gestión y puesta en valor del patrimonio asociado al castillo de la villa han comenzado, con las siempre meticulosas labores de ingeniería topográfica. Estaciones totales, drones, señalética,… vienen ocupando esta parte del espacio del conjunto patrimonial de Balmaseda durante estos meses finales y principios de año. Formarán la avanzadilla de numerosos técnicos e investigadores que desembarcarán durante los próximos meses y años en nuestra orgullosa villa para dar testimonio de su pasado, pero sobre todo, para desarrollar estrategias de gestión a futuro de este conjunto patrimonial que atesoramos, buscando un deseable impacto dinámico en múltiples ámbitos y sectores de la villa y la comarca.
Un ambicioso proceso de reactivación de recursos potenciales que nace con voluntad de hacerse extensible a toda la villa, requerirá de la implicación social activa de la ciudadanía, aunar esfuerzos entre los múltiples agentes activos de Balmaseda y Enkarterri principalmente, así como de entes e instituciones a nivel de Bizkaia y de Euskadi a lo largo de las diferentes fases de esta amplia iniciativa, que irá tomando forma conforme se comiencen a obtener los resultados de las primeras fases de intervención arqueológica planteados.
Amplio apoyo de las instituciones y entes públicos
El proceso, impulsado desde este ayuntamiento y coordinado por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) a través de la Cátedra UNESCO de Paisajes Culturales y Patrimonio, cuenta entre otros, con la participación del prestigioso Grupo de Investigación en Patrimonio Construido GPAC (UPV/EHU) y con el apoyo del Gobierno Vasco a través de su Departamento de Cultura y Política Lingüística, con una concesión inicial de 80.470 € para las primeras fases de este proyecto. Se prevé que esta amplia red inicial de colaboradores y sinergias entre instituciones en favor de este proyecto común pueda ir en aumento conforme se vayan cumpliendo las diferentes etapas de las que consta el proceso.
Seguimiento, participación y compromiso
Todo este interesante proceso podrá ser seguido en todo momento a través del dominio web que el ayuntamiento pondrá a disposición de la ciudadanía en un futuro próximo. En él, se dispondrá de amplia información del proceso, sus respectivas fases, calendarios previstos, información actualizada del estado del proceso así como de las diferentes iniciativas, llamamientos y convocatorias públicas que desde el ayuntamiento y la Cátedra UNESCO se vayan lanzando para la participación, dinamización y difusión de un apasionante proceso en el que la aportación de la sociedad balmasedana en general y la tuya en particular ha de ser imprescindible. Seguiremos atentamente el desarrollo del proceso.
Balmaseda, Ondare Bizia Proiektua Ernalduz